¿QUÉ SIGNIFICA PL/MM EN RADIOLOGIA DIGITAL ?

Nuestra línea de radiología dental digital tiene tres modelos de sensores de rayos x intraoral, conocidos como radiovisiógrafos: RVG Classic, HD, Soft. Los cuales se diferencian en cuanto a su resolución: 17.38, y 33.78 pl/mm, respectivamente.

Figura 1: Ejemplo Composición de un Radiovisiografo

PERO: ¿QUÉ SIGNIFICA PL/MM?

Pl/mm significa “Pares de líneas por milímetro” Y vienes siendo la unidad de medición de la Resolución Espacial de las imágenes, la cual es una de las características más mencionadas al momento de cotizar un sensor digitales intraorales de rayos-x, ya sea un radiovisiógrafo o un sistema de placas de fosforo, pero no es la única característica que define la calidad de la imagen.

Podemos definir la calidad de imagen de un equipo según su:

  1. Resolución Espacial: la cual representa la fidelidad de la imagen en cuanto a su capacidad para distinguir o mostrar detalles más pequeños en una imagen.
  1. Resolución de Contraste: es la capacidad del Radiovisiógrafo para distinguir diferentes densidades en la imagen radiográfica.
  1. Latitud: es la capacidad del Radiovisiógrafo para capturar cierto rango de exposiciones a rayos-x.
  1. Sensibilidad (o velocidad): es la capacidad del sensor de rayos x para responder a pequeñas cantidades de radiación.

dedicaremos otros blogs para aclarar cada uno. 

PARES DE LÍNEAS POR MILÍMETRO (PL/MM)

Una línea y su espacio asociado se denominan un par de líneas (pl). Se requieren de al menos dos columnas de píxeles para generar un par de líneas, una para la línea oscura y otra para el espacio claro (ver Figura 2).

Los observadores típicos pueden distinguir aproximadamente 6 pl/mm sin el beneficio de la ampliación, mientras que una película intraoral es capaz de proporcionar más de 20 pl/mm de resolución, y a menos que se magnifique una imagen de película, el observador no podrá apreciar la extensión de los detalles en la imagen.

Figura 2: Representación de pares de línea de diferentes magnitudes.

El límite de resolución teórica de los radiovisiógrafo se determina por el tamaño del píxel: cuanto más pequeño sea el tamaño del píxel, mayor será la resolución máxima alcanzable. 

Sin embargo, en la práctica, la resolución real (o clínica) del sensor digital radiovisiógrafo (RVG) es inferior a estos límites teóricos por una variedad de razones:

  • Ruido electrónico.
  • Difusión de fotones en el revestimiento del escintilador.
  • Acoplamiento óptico potencialmente imperfecto entre el escintilador, la pantalla de fibra óptica y el fotodetector.

Y por otro lado, la Resolución Espacial real no solo depende de las características del detector, sino que también está determinada por:

  • El tamaño del punto focal.
  • La distancia de la fuente al objeto.
  • La distancia del objeto a la imagen.

Así que le contamos la verdad de lo que debe tener en cuenta al momento de adquirir una solución de imagen digital  y obtener una imagen de Alta definición. 

si desea  conocer nuestra linea de solución digital, no dude en escribirnos o déjenos sus datos le contactaremos sin compromiso.